Se le denomina a la última gran guerra. Esto será en el gran valle de Megido que está en medio de Palestina desde el Mar Mediterráneo hasta el río Jordán. Tiene 300 kilómetros de largo y 15 de ancho.
La gran batalla de Armagedón es la batalla final de la historia humana. Todos los ejércitos del mundo protegerán sus propios intereses, llegaran a Megido, se unirán formando un solo ejército que estará listos para exterminar a los judíos y obtener todo el petróleo de Medio Oriente. Aquí es cuando Jesucristo interviene y detiene la locura y la maldad de la humanidad.

viernes, 15 de febrero de 2013

Llegó la hora…


Vi más debajo del sol: en lugar del juicio, allí impiedad; y en lugar de la justicia, allí iniquidad.…”

Eclesiastés 3:16

Alfredo A. Calderón Cámara


La diputada Rosalinda López Hernández, sometió a la consideración del Pleno de los Diputados un Punto de Acuerdo trascendental y de la mayor relevancia debido a la gravedad de las irregularidades y opacidad encontrados en los fideicomisos que manejaron anteriores administraciones estatales. El más importante por el tamaño de su patrimonio es el FIDEET, el cual recibe aportaciones del veinte por ciento del Impuesto Sobre Nómina por la aplicación del 2.5 por ciento. Lamentablemente estos fideicomisos enunciados no han escapado a la corrupción que parece es la divisa del sexenio anterior en Tabasco ya que hay serios señalamientos de corruptelas y uso de los recursos para cualquier otro fin menos para el que fueron creados que es la promoción y el desarrollo económico de la entidad. Desde la tribuna, la Diputada Rosalinda exigió una revisión exhaustiva de los recursos que se destinaron para fondear los fideicomisos, con el único ánimo de castigar a los responsables del quebrantamiento al patrimonio público. No hay certeza del tiempo de duración en que estos funcionarios pudieron estar haciendo mal uso de los recursos de los fideicomisos en cuestión, pero sí existen evidencias de que pudieron ser conductas reiteradas y sistemáticas que pueden ser constitutivas de responsabilidades.

Programas como el PROSOFT de la Secretaría de Economía, fueron operados en la SEDECO para favorecer a empresas prestadoras de servicios como el Centro de Investigación de Tecnologías de la Información S.C. (CITI) o para ser más precisos NUTZER donde René Basurto fue Director General de esta empresa hasta el 2006, luego Coordinador de Modernización e Innovación Gubernamental, que junto con otras como FRACTALIA de José Carlos Galván López, INITEC de Salvador Hernández Mier y Concha y La Red Corporativo de Jorge Roberto Carrión Arrazate, utilizaron la figura empresa integradora Centro de Investigación de Tecnologías de la Información S.C. (CITI) para triangular los fondos de programas federales y beneficiarse de estos recursos públicos, en virtud de que los fondos complementarios que le corresponderían aportar al Estado del programa PROSOFT provenían del FIDEET. Importante es resaltar que este fideicomiso tiene adeudos con el FIDEET por 29 millones de pesos correspondiente a aportaciones 2011 y 2012, los cuales son recursos del Impuesto Sobre Nómina, que los empresarios pagan al erario tabasqueño. Este escenario, se ve aún más ensombrecido, por la participación activa del señor Amílcar Sala Villanueva, quien se ostentaba como Asesor Financiero de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Finanzas y quien compareció a la celebración de los fideicomisos FIDEET y FINTAB, cuya firma aparece en las publicaciones del Periódico Oficial del Estado. Aunado a lo anterior, este cargo no aparece en algún organigrama.



Poco a poco todos los elementos de juicio se han ido aportando para tener el sustento y fundamento legal que fortalezca las investigaciones y quienes deban pagar sus cuentas al momento de ser requeridos por la autoridad no haya otra salida, que comenzar por devolver lo sustraído y Tabasco mire con sus propios ojos que la palabra empeñada de Arturo Núñez se cumple. No se trata de castigar el saqueo nada más, sino que devuelvan lo robado, una cosa es innegable para los depredadores, no hay más, llego la hora…



SEPTIMO SELLO

En un peligro para Tabasco se ha convertido la ingobernabilidad que se vive en Macuspana, si alguien no pone un alto a tiempo al veracruzano alcalde Víctor Valerio, esta situación amenaza con contaminar otros municipios. Ataques a la libertad de expresión, denuncias de Regidores y violación sistemática de la ley, desembocarán inevitablemente en el despertar del Macuspana bronco. Si no que lo digan Oscar Zacarías y Carlos Manuel Rovirosa, quienes sintieron en carne propia la tarascada del pueblo. Al tiempo…



SEPTIMA TROMPETA

El Gobernador Arturo Núñez dio a conocer su decisión de no hablar más por el momento, sobre el tema de las irregularidades encontradas durante la recepción de la Administración Pública Estatal para no entorpecer las investigaciones que se van a iniciar contra ex funcionarios. Ojalá entiendan la instrucción los funcionarios que padecen de declaracionitis crónica. También puede revisar esta columna en el blog http://armagedon.elimparcialdetabasco.com.mx/... A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.