Se le denomina a la última gran guerra. Esto será en el gran valle de Megido que está en medio de Palestina desde el Mar Mediterráneo hasta el río Jordán. Tiene 300 kilómetros de largo y 15 de ancho.
La gran batalla de Armagedón es la batalla final de la historia humana. Todos los ejércitos del mundo protegerán sus propios intereses, llegaran a Megido, se unirán formando un solo ejército que estará listos para exterminar a los judíos y obtener todo el petróleo de Medio Oriente. Aquí es cuando Jesucristo interviene y detiene la locura y la maldad de la humanidad.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Convicción y responsabilidad…...


Por tanto, no tendrá sosiego en su vientre, ni salvará nada de lo que codiciaba. Por tanto, su bienestar no será duradero...”

Job 20:20-21

Alfredo A. Calderón Cámara


Celebrando el paso que se tomó por los institutos políticos, en su mensaje, el Gobernador Arturo Núñez, puso énfasis aclarando un aspecto que fue reiteradamente mencionado ante el desarrollo de la agenda de trabajo previa a la firma del Pacto por Tabasco. El Gobernador recordó y reconoció que hay muchos compromisos de campaña, que están pendientes evidentemente, pero que a lo largo de estos 6 años serán cumplidos. El compromiso de Núñez es reiterado, los va a cumplir. Estando cierto de que iba a entrar a zona de desastre, Núñez reconoció que no tenía idea precisa de la calamidad y el siniestro hasta que recibió y esta situación, de la que pronto dará cuenta a los tabasqueños, en materia del monto del adeudo, en materia del presupuesto comprometido, lo obliga aún más a tener que ser muy responsable con Tabasco antes que adornarse con el cumplimiento de compromisos de campaña, como ejempló dio el caso del Impuesto Estatal Vehicular. En el caso del IEV, la convicción firme de Núñez es que debe desaparecer ese impuesto, pero su responsabilidad es que no puede regatearle un peso al ingreso del Estado en la situación en que están las finanzas públicas. A decir del mismo Gobernador, sería irresponsable y le costaría más a los tabasqueños.



Núñez, puso al tanto a los dirigentes de los partidos políticos firmantes, que las acciones que emprenderá el Gobierno en próximas fechas podrían generar turbulencias, por lo que los exhortó a evitar que ello amenace el pacto recién acordado. Núñez fue claro en su intervención: “Vamos a tener turbulencias en el camino, vamos a tener que proceder contra quienes saquearon al Estado; ojalá esto no se advierta –porque no es en modo alguno mi intención- como un ajuste de cuentas partidista. Yo creo que nadie en esta mesa y en ninguna otra de las que se deriven de ella estará en desacuerdo de que combatamos la negligencia y la corrupción esté donde esté, donde las personas morales -y los partidos lo son- no delinquen, delinquen personas físicas concretas y contra esas son las que vamos a proceder, por el bien de Tabasco. Pero que eso no nos enrede, si les dijera “yo quisiera no haberlo tenido que hacer”pero tengo que hacerlo por razones legales, por exigencias federales, porque aquí también hay de por medio recursos federales y espero que estas acciones legales, no enturbien este espíritu en el que todos estamos dispuestos”. La postura de Núñez Jiménez es nítida, es cierto, se llevaron hasta el perro y el perico, pero eso mismo los obliga a que no tengan sosiego, menos aún que puedan salvar nada de lo que tanto codiciaron y se robaron, dicho en otras palabras, el bienestar del que hoy disfrutan no durará más allá de los términos que marca el imperio de la Ley y el estado de Derecho; hay convicción y responsabilidad…



SEPTIMO SELLO

En su intervención el dirigente del partido gobernante, el PRD, Roberto Romero del Valle, no titubeó en respaldar la postura de su Gobernador: “Aspiramos a ser solo un partido político como siempre hemos sido, un partido generoso en la historia con sus adversarios, fuerte en sus convicciones, pero no servidor secreto de causas equivocadas. La modernidad política y nuestros principios democráticos nos exigen mantener en estos tiempos una sana distancia entre el partido y el Gobierno, pero que no exista duda, el PRD siempre respaldará a su Gobernador, sabrá asistir con dignidad y orgullo al juicio de la historia”.



SEPTIMA TROMPETA

El dirigente de la primera minoría estatal, Francisco Herrera, al hacer uso de la palabra, abundó en el por qué su partido aceptó suscribir el acuerdo: “Para dialogar y acordar sin prejuicios, alejado de toda posición rupturista, a toda posición oposicionista. Nosotros queremos y vamos a ser una oposición responsable, garante de la paz y el progreso. Lo hicimos en el Gobierno de la República, lo haremos en Tabasco”. Dicho en otras palabras ¡Qué Dios agarre confesados a los que depredadores! También puede revisar esta columna en el blog http://armagedon.elimparcialdetabasco.com.mx/
... A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.