Se le denomina a la última gran guerra. Esto será en el gran valle de Megido que está en medio de Palestina desde el Mar Mediterráneo hasta el río Jordán. Tiene 300 kilómetros de largo y 15 de ancho.
La gran batalla de Armagedón es la batalla final de la historia humana. Todos los ejércitos del mundo protegerán sus propios intereses, llegaran a Megido, se unirán formando un solo ejército que estará listos para exterminar a los judíos y obtener todo el petróleo de Medio Oriente. Aquí es cuando Jesucristo interviene y detiene la locura y la maldad de la humanidad.

lunes, 18 de febrero de 2013

Educar con calidad moral...


Con sabiduría se edificará la casa, 
Y con prudencia se afirmará;
...”

Proverbios 24:3

Alfredo A. Calderón Cámara

Recordando la intervención del Gobernador Arturo Núñez al dirigirse a la comunidad universitaria durante el informe del Rector de la UJAT, vienen a la mente, las reflexiones del gobernante comprometido desde sus orígenes con la educación superior, teniendo muy claro los retos del sector y confirmando que tenemos la fortuna de que conduzca los destinos de Tabasco un político culto, sensible, preparado, conocedor de la historia, pero sobre todo con la visión clara que se necesita tener en materia de educación superior en estos momentos, ya que muchos de nuestros problemas como sociedad provienen precisamente de la mala formación académica, la opacidad en el manejo de los recursos del sector educativo, los perfiles inadecuados de quienes dirigen la mayoría de las instituciones educativas y mucho peor, la falta de sensibilidad, experiencia y probidad de los servidores públicos a quienes les ha correspondido conducir las políticas públicas en materia de educación superior.



Conceptuoso, derrochando conocimientos en historia, filosofía, cultura política y democrática, Arturo Núñez Jiménez inspirado en su discurso, dio cátedra en su intervención, dejando un buen sabor de boca en todos los presentes, ya que hacía mucho tiempo no escuchábamos hablar a un gobernante con tanta elocuencia, preparación y claridad. Tabasco se ha caracterizado por la utilización de sus instituciones como trampolín político, caja chica de proyectos personales y el hacer política sin comprender formas y fondos. Desde que concluyó el Gobierno de González Pedrero hasta el afortunado fin del granierato, los gobernantes de Tabasco se han caracterizado por su desprecio a la cultura, quizá porque la desconocen o porque estimularla evidenciaría aún más su pobreza intelectual.



Por eso los asistentes que abarrotaron el Teatro Universitario, ovacionaron las palabras del Gobernador Núñez Jiménez cuando precisó que no se va a regatear a la sociedad tabasqueña un solo quinto para su superación, a través de la educación superior, la investigación, el desarrollo y desde luego en el conocimiento; rindiendo cuentas a la ciudadanía de cada peso y cada acción en la materia. “Es algo mucho más que rendición de cuentas, es un compromiso ético de nosotros con las nuevas generaciones para que les heredemos un mundo mejor, por lo menos en nuestro ámbito de responsabilidades”, afirmó Núñez disertando sobre la rendición de cuentas como parte de la cultura democrática y la formación profesional de los universitarios. “Soy un convencido de que una restricción importante en un avance democrático mayor y más rápido tiene que ver con nuestra cultura. Nuestros funcionarios e Instituciones de Educación Superior tienen que tener autoridad moral para hacerlo, nos va ayudar a consolidar una cultura política democrática; un proyecto de fomento de la cultura política democrática de Tabasco”. Arturo Núñez está decidido a crear una nueva cultura educativa que soporte lo que Tabasco demanda y todos esos proyectos sabe lo que los puede lograr, porque con el ejemplo sabe educar con calidad moral...



SEPTIMO SELLO

hay que tomar en cuenta que el Ejecutivo Estatal hace su mejor esfuerzo no solo por conseguir mayores recursos para las instituciones de educación superior existentes en el estado, sino realiza gestiones importantes para su expansión y la creación de nuevos espacios educativos que satisfagan la gran demanda existente de jóvenes que aspiran a superarse a través de la formación profesional como herramienta del éxito personal que engrandezca a Tabasco con profesionistas mejor preparados...



SEPTIMA TROMPETA

Cuando Núñez habla de cultura democrática, no sólo se refiere a inculcar en el alumnado uno de los valores más preciados enmarcado en nuestro régimen de libertades. También habla del compromiso de los catedráticos y de las autoridades educativas, para capacitarse en la materia; pero sobre todo, para actuar en consecuencia, congruentemente, apegados a la ley que rige la vida interna de cada Institución de Educación Superior y ser absolutamente respetuosos de sus órganos de gobierno. Si ciertos funcionarios no lo entienden y se empeñan en pasar sobre la ley y violentar la vida interna de Universidades y Tecnológicos en vez de sumarse al esfuerzo del Gobernador, estarán apostando al caos, la desestabilización y la ingobernabilidad. Advertencia a tiempo. También puede revisar esta columna en el bloghttp://armagedon.elimparcialdetabasco.com.mx/
. A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.