Se le denomina a la última gran guerra. Esto será en el gran valle de Megido que está en medio de Palestina desde el Mar Mediterráneo hasta el río Jordán. Tiene 300 kilómetros de largo y 15 de ancho.
La gran batalla de Armagedón es la batalla final de la historia humana. Todos los ejércitos del mundo protegerán sus propios intereses, llegaran a Megido, se unirán formando un solo ejército que estará listos para exterminar a los judíos y obtener todo el petróleo de Medio Oriente. Aquí es cuando Jesucristo interviene y detiene la locura y la maldad de la humanidad.

martes, 12 de febrero de 2013

El pacto por Tabasco, va...


Ven, pues, ahora, y hagamos pacto tú y yo, y sea por testimonio entre nosotros dos…”

Proverbios 31:44

Alfredo A. Calderón Cámara


Hace unos días en este mismo espacio consignamos las palabras del Secretario de Gobierno Raúl Ojeda Zubieta quien detalló que de común acuerdo entre todos los actores políticos se postergó la firma del Pacto por Tabasco para ayer lunes 11 de febrero a las doce del día, para privilegiar la revisión de las propuestas que cada dirigente de partido ha planteado en la mesa de trabajo y son temas que tienen que ver con el entorno local donde destacan causas comunes como el construir un frente común en asignaturas pendientes entre otros, las tarifas eléctricas. Muy seguro de su trabajo y su operación política, además de la fortaleza de saberse respaldado con la confianza que le otorga el Gobernador Núñez, Ojeda adelantó que “el pacto va porque va”, y fue.



El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, aseguró ayer que  protagonizaban un hecho histórico, señalando que la firma del Pacto por Tabasco, servirá para unir a los tabasqueños, ‘hoy vamos a dar un paso importante entre la convivencia entre los tabasqueños, después de muchos años en la vida pública; el Pacto por Tabasco ha de ser una de las expresiones de la reconciliación en la que estamos empeñados’. Simplistamente, Núñez Jiménez, desde el punto frío de los números, su gobierno pudo caminar sólo con la mayoría absoluta que holgadamente el voto popular le otorgó con el sufragio y tomar las decisiones con sus aliados, incluso reformar la Constitución, sin necesidad de consensar con otras fuerzas políticas, pero aclaró que este no es un asunto de números, sino de respetar la nueva correlación de fuerzas, de convicción democrática y de la necesidad que Tabasco tiene de aprovechar la alternancia para reconciliarse. Firmamos con la convicción de que Tabasco lo necesita, lo exige y lo merece, confiando en que las fuerzas políticas estarán a la altura de este esfuerzo compartido.



Con la firma del Pacto por Tabasco, Núñez ha dado cátedra política de gran visión, ya que Tabasco es la primera entidad federativa en signar un acuerdo de tal magnitud, a pocos días de que a nivel nacional el Presidente Peña hiciera lo propio. Núñez, paulatinamente pero de manera sólida va tomando el control del escenario político local y pronto lo veremos actuar en plenitud cómo lo que es, un hombre nacido y forjado para la política. Establecidas las bases políticas para la reconciliación de Tabasco, ay de aquellos que en estos intensos momentos de concentración del mandatario hayan aprovechado la oportunidad para llevar agua a su molino y anteponer sus intereses a las órdenes del Gobernador. No nos extrañe ver en pocos días cambios sustanciales de forma y fondo en la estructura orgánica de la administración estatal porque simplemente al paso de cuarenta días muchos que presumieron ser joyitas, al caer al tapete de la evaluación y el análisis han demostrado ser barata bisutería. Para ejemplos, las desafortunadas declaraciones de los protagónicos funcionarios que pusieron innecesariamente en riesgo la firma del pacto. En política la realidad no deja dudas, Núñez Jiménez logró unir voluntades para servir a Tabasco, sin que nadie arríe banderas, por ello, el pacto por Tabasco, va…



SEPTIMO SELLO

El sentir del grueso de los tabasqueños, es que este pacto se amplíe, crezca y se fortalezca, no puede quedar constreñido al ámbito de los partidos políticos, que por mucho han sido rebasados por la ciudadanía que los ha reprobado y que no se siente representada por ellos, Tabasco y su pacto es algo más, interesa más y tiene mucha mayor trascendencia, de lograr ubicar tiempos y circunstancias puede lograrse la verdadera unidad que Tabasco necesidad en todos los ámbitos para rescatar el futuro perdido y que las nuevas generaciones necesitan ver cara a cara…



SEPTIMA TROMPETA

Teniendo en cuenta la pendiente reglamentación de las candidaturas independientes que por ley tiene que legislarse localmente este año, es impensable que las organizaciones sociales y ciudadanas, los medios de comunicación así como los líderes de opinión, queden incluidos de este magno esfuerzo político. La reconciliación entre los tabasqueños, lo vale.También puede revisar esta columna en el blog http://armagedon.elimparcialdetabasco.com.mx/... A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.