Se le denomina a la última gran guerra. Esto será en el gran valle de Megido que está en medio de Palestina desde el Mar Mediterráneo hasta el río Jordán. Tiene 300 kilómetros de largo y 15 de ancho.
La gran batalla de Armagedón es la batalla final de la historia humana. Todos los ejércitos del mundo protegerán sus propios intereses, llegaran a Megido, se unirán formando un solo ejército que estará listos para exterminar a los judíos y obtener todo el petróleo de Medio Oriente. Aquí es cuando Jesucristo interviene y detiene la locura y la maldad de la humanidad.

viernes, 28 de junio de 2013

La gran faena...

No obstante, proseguirá el justo su camino,
Y el limpio de manos aumentará la fuerza
...”
Job 17:9


Alfredo A. Calderón Cámara
El Plan Estatal de Desarrollo (PLED) que presentó el gobernador Arturo Núñez Jiménez, lo hizo cumpliendo con lo establecido en las leyes, reflejando las aspiraciones de los tabasqueños y traduciendo en los hechos la voluntad del Ejecutivo Estatal en desencadenar un sumario de desarrollo incluyente convertido en la ruta crítica de los intereses legítimos de la sociedad tabasqueña. El largo y nutrido proceso de su conformación se inició en los 21 foros temáticos vinculados con los 10 ejes rectores que Núñez Jiménez propuso, en las 21 mesas de análisis y en los 18 foros de consulta propuestos por el sector empresarial, todo esto se hizo para poder precisar los instrumentos que permitirían concretar la estrategia de desarrollo que juntos -pueblo y gobierno- han decidido y que ahora enriquecida con la mayor cantidad de voces y propuestas, debe ser impulsada. Nada ni nadie tiene derecho a poner en riesgo lo bueno que brota de la colectividad de todas las regiones y status sociales de Tabasco, porque nadie está por encima del interés colectivo y nadie es dueño de la voluntad mayoritaria ni del Tabasco que todos quieren, el Tabasco que la sociedad espera.

El PLED presentado por Arturo Núñez Jiménez está concebido para sentar las bases que permitan crear una nueva senda de prosperidad, fundado y sustentado en la realidad que por encima de una crisis financiera tan brutal como la que aqueja Tabasco y las dificultades derivadas de los tiempos difíciles que al Gobernador Núñez le toca vivir; con todo eso, no niega la necesidad de un cambio; por eso dijo: "En tal sentido, el futuro desarrollo democrático de Tabasco deberá procesarse de manera que genere confianza en todos los niveles de acción y en los diferentes actores y agentes productivos, involucrándonos unos y otros corresponsable y propositivamente en una actualización del entramado jurídico e institucional y de la manera de concebir la formulación y ejecución de las políticas públicas, así como en la renovación de la ética colectiva. Como he dicho en distintas ocasiones, la situación de la que partimos no es fácil. El desastre económico que heredamos nos dejó el 57% de la población en situación de pobreza y con altas tasas de desempleo y endeudamiento público. Apenas comenzamos a revertir el deterioro del campo tabasqueño, la reducción de la superficie cultivable, de la producción ganadera y la quiebra de diversas empresas agroindustriales".

Arturo Núñez está convencido de la necesidad de reintegrar la confianza de la sociedad ante el imperio de la ley y el estado de Derecho, regresándole a ésta su virtud como el instrumento generador y parte fundamental del nuevo régimen que vaya de la mano de una lucha frontal contra la impunidad, la simulación y la corrupción; por lo mismo, señaló: "Y como los tabasqueños lo hemos sentido en carne propia, venimos sobre todo arrastrando el gran lastre de la corrupción y la irresponsabilidad en el ejercicio del gobierno. Hemos asistido en los últimos años a un doble y gravísimo quebranto: el de las finanzas públicas del Estado y el de la moral de quienes teniendo las más altas funciones, optaron por el saqueo de los recursos del pueblo. En efecto, en los últimos años se defraudó a las instituciones estatales y, lo más grave, se defraudó la confianza de la gente". Núñez Jiménez reconoce los problemas, pero también da la salida en que nadie se espante que haya conflictos, como los hay en todas partes. Es cierto, pero son ingredientes entre lo viejo que se niega a desaparecer y lo nuevo que no termina de surgir y que muy pocos dudan que en breve se dará en lo que se espera sea la gran faena...

SEPTIMO SELLO
"Y si bien como es del conocimiento público, hemos tomado acciones para sancionar conductas indebidas, ahora nos debe ocupar fortalecer los procedimientos y los mecanismos para que ello no ocurra de nuevo, lo cual constituye una de las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo". Arengó el Gobernador Núñez...

SEPTIMA TROMPETA
Urgente es trabajar a favor de Tabasco. También puede revisar esta columna en el bloghttp://armagedon.elimparcialdetabasco.com.mx/
. A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.